
SOMOS UNA FAMILIA, y como tal somos iguales a todas pero diferentes...por ejemplo: las familias suelen reunirse los domingos al mediodía, cuando están todos sin hacer nada, pero en cambio nosotros nos reunimos los jueves, cuando estamos bastante ocupados. Es entonces que siempre alguien falta por alguna cuestión en especial. Todo esto viene a cuento que por primera vez en el transcurso del programa el señor DON VITURBIO alias "EL VETERANO RESPONSABLE" faltó al programa sin avizar y porqué?...resulta que se fue a visitar a su primo que es de VILLA DOMINICO y se le ocurrió a ambos disfrutar de una hermosa Dama Juana de Vino al insignificante costo de $ 5,35 . Y recurriendo a la logarítmica del viejo vinero pensaron que era por un rato. NO SEÑOR!!!!!!!!!!!!!!...empezaron a las cuatro y cuarto de la tarde y terminaron fuera de sí a las doce y treinta de la noche y nosotros buscándolo por todos lados junto a Normita, su señora. HABIA QUE CONTARLO. Por suerte existe una señorita que se llama FLOR y que me ayuda a conducir el programa maravillosamente y crea un ambiente excelente para relatar las maravillosas recetas del CHULO VELAZQUEZ que se lució con un viaje a la INDIA que más abajo detallamos. GRACIAS CHULO Y TE ESPERAMOS EN AGOSTO EN EL ESTUDIO (para todos aquellos que no lo saben el Chulo Velazquez vive en Madrid y en Agosto viene para Argentina). Con la música creo que no pudo estar mejor e incluso tuvimos el honor de escuchar a LUCIO DEMARE con una interpretación en un solo de piano formidable; y también conocimos a FATS FERNANDEZ..argentino como dios manda!!!!!!!!!! y para el próximo programa tenemos otro tema más de este muchacho , no se lo pierdan. Y QUE ES LA IMAGEN DE ARRIBA? Se trata de un disco en siete partes grabado en vivo por el señor Wynton Marsalis del cual hemos extraído algunas canciones y lo seguirimos haciendo. En él, Wynton interpreta en vivo con su septeto, y nada más y nada menos que en el Village Vanguard, standars muy conocidos y sobre todo de muy vieja data. Altamante recomendable. Saludos y hasta el próximo programa.
Me olvidaba... de tanto entretenernos con los llamados se nos fue el programa y no pudimos pasar algunas canciones, la próxima están allí como siempre.
F.D.Dundy
El músico:
JULIAN CANNONBALL ADDERLEY - Love For Sale
La cantante:
ANITA O'DAY- Skylark
Mientras cocinabamos:
LUCIO DEMARE - Malena
FATS FERNANDEZ - Struttin with Some Barbacue
La receta de la INDIA
Bien, es verdad, me fui un poco lejos en mi camino a casa. Es que estando en el puerto de Tanger y me vino la nostalgia recordando mis tiempos de marinero… y preguntando me subí a un barco que, entendí, iría camino al nuevo mundo. Pues no. Al contrario de lo que le pasó a colón y su barra, al momento de gritar “tierra tierra” lo que descubrimos fue las costas de Calcuta y no las de fortaleza o salvador que imaginábamos. Y ya puestos, me quedé por acá recopilando recetas para mis amig@s del jazz.
Sabedor del intenso frío reinante en la plaza moreno y alrededores les envío la receta de un curry. Es un guiso de pollo muy especiado y un poco picante que los pondrá a 100 a la primera cucharada. No apto para solteros.
Curry de pollo
1 cebolla
1 manzana
4 dientes de ajo
50 gr jengibre (fresco o en polvo)
1 cucharada de chiles secos o frescos o ají molido o tabasco o locoto boliviano o algo que pique como la reput….
2 cucharadas de curry en polvo
4 pechugas de pollo
1 lt caldo de pollo
1 yogurt natural
50 gr coco rallado
50gr Almendras picadas
Arroz blanco cocido
Cortamos el pollo en trozos no muy pequeños y ponemos sal y pimienta. En una cazuela grande calentamos un poco de aceite y rehogamos el pollo hasta que esté dorado. Agregamos la cebolla, manzana, jengibre, picante y ajo picados y cocinamos 10’. Añadimos el curry en polvo, cocinamos 2’ e incorporamos el caldo de pollo o agua en su defecto. Dejamos hirviendo a fuego bajo 15’ y, para terminar agregamos el yogurt, el coco rallado y las almendras picadas.
Ponemos a punto de sal y pimienta y servimos acompañado del arroz.
Notas:
La palabra curry designa toda una línea gastronómica en la que las combinaciones de especias ocupan un papel decisivo; cualquier tipo de carne, aves o verduras pueden participar de un curry. Pero el concepto de curry es mucho más que eso, nos traslada a un mundo de sabores, picantes, cocciones largas, lentas y pacientes frente al fuego, con laboriosidad y dedicación. El curry es la magia de la india en versión comestible y por eso no es extraño que el resto del mundo (en particular los british) haya adoptado y adaptado este plato a su mesa.
Es fácil, espero llegar por fin a la plata y aclararos todas las dudas en riguroso directo.
Saludos amigos de la farra!!!!
El Chulo Velazquez